Dina Sierra, Subgerente Gestión Comercial (e) de Cormagdalena.
Foto
Jairo Cassiani

Share:

El ‘Plan B’ de Cormagdalena en caso de caducar el contrato con Navelena

El propósito es garantizar la navegabilidad del Río Magdalena.

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena -Cormagdalena-, tiene listo un ‘Plan B’, en caso de declararse la caducidad del contrato suscrito con Navelena.

Todo está supeditado a la fecha del 22 de febrero, cuando vence el plazo para que Navelena presente el cierre financiero del proyecto, que tuvo un nuevo traspiés luego de que el banco Sumitomo notificó que no haría parte del mismo.

“Esperamos que el 22 de febrero se pueda tener una financiación”, aseguró la Subgerente de Gestión Comercial (e) Dina Sierra.

En caso de no lograrse, Cormagdalena iniciará el trámite legal de caducidad del contrato.

En ese eventualidad, “tenemos un ‘Plan B’ que es monitoreado cada semana y que se viene ajustando para estar preparados”.

Gabriel Del Toro, Jefe Jurídico de Cormagdalena.

Básicamente se trata de contratar un dragado que permita mantener las condiciones de profundidad y garantizar la navegación mientras se estructura el nuevo proyecto.

Las obras de dragado serían financiadas con recursos propios de la Corporación.

“Somos optimistas en que vamos a salvar el proyecto, en lograr el cierre financiero y en que el proyecto va a continuar de la mejor manera posible”, recalcó.

“La Corporación hasta el momento lo que tiene es una carta radicada por parte del Banco Sumitomo a Navelena, en la cual está informando que ya no continuarían con la financiación como tal del proyecto” aseguró.

Por su parte, el Jefe Jurídico de Cormagdalena, Gabriel Del Toro, confirmó que Sumitomo notificó oficialmente su no participación en la estructuración financiera de Navelana, tras no lograr las autorizaciones internas correspondientes.